
7 heroínas
Sinopsis:
Los Sitios de Zaragoza fueron dos asedios sufridos por la ciudad de Zaragoza durante la Guerra de la invasión napoleónica de la península Ibérica. Tras la sublevación de la ciudad a consecuencia de los sucesos del Dos de mayo de 1808, Napoleón envió a un ejército a restablecer el control de la ciudad. Aunque las tropas francesas eran superiores en número y armamento, la ciudad defendida por sus paisanos resistió.
Sin embargo, a finales de año, los franceses regresaron en mayor número, reanudándose el sitio. A pesar de la feroz resistencia de la ciudad, inmortalizada por varios cronistas, la ciudad, diezmada por la guerra y las epidemias derivadas del sitio, capituló finalmente el 21 de febrero de 1809.
La participación de las mujeres en la defensa de Zaragoza suponen un hecho inaudito en la historia.
7 de aquellas heroínas han pasado a la posteridad como ejemplo de coraje y valentía. Sus nombres son Agustina de Aragón, Manuela Sancho, Casta Álvarez, la Condesa de Bureta, Josefa Amar y Borbón, La madre Rafols y Maria Agustín.
Los Sitios de Zaragoza fueron uno de los acontecimientos más representativos de la Guerra de Independencia, legando un gran número de héroes y leyendas a la tradición popular, y siendo fuente de inspiración para diferentes escritores.
[qodef_button size=»» type=»» text=»Más info» custom_class=»» icon_pack=»font_awesome» fa_icon=»» link=»mailto:info@milyunahistorias.com» target=»_self» color=»#ffffff» hover_color=»» background_color=»» hover_background_color=»» border_color=»» hover_border_color=»» font_size=»» font_weight=»» margin=»»]
