MASHI. El caso de lawfare contra Rafael Correa

MASHI es un documental en torno a la figura de Rafael Correa, Presidente de Ecuador durante la década comprendida entre el año 2007 y 2017. La pieza explora la estrategia de lawfare utilizada por el gobierno ecuatoriano contra el dirigente desde una doble óptica política y personal.

El documental se adentra en la historia de Rafael Correa a partir del año 2017, año en el que termina su última legislatura como Presidente de Ecuador y Lenín Moreno se convierte en su sucesor con el beneplácito de la militancia y del propio Correa; sin embargo, Moreno esconde una agenda propia. En ese momento, Rafael Correa se traslada junto a su familia a Bruselas y desde allí debe hacer frente a acusaciones y juicios de dudosa legitimidad liderados por la fiscalía ecuatoriana. En abril de 2022 Bélgica le concede el asilo como perseguido político. En febrero de 2023, en el marco de las elecciones seccionales, el partido que lidera el expresidente recibe un apoyo popular sin precedentes. El 17 de mayo de 2023, el presidente Guillermo Lasso decreta la llamada “muerte cruzada” y tras disolver la Asamblea, convoca elecciones el 20 de agosto de 2023, marcando un punto y seguido en la historia de Ecuador.

Lawfare es un concepto que se acuñó en el ámbito académico a mediados de los 70. Procede de la unión de los vocablos ingleses ‘law’ (ley) y ‘warfare’ (guerra), etimológicamente sería algo así como una guerra jurídica. Desde comienzos del siglo XXI se utiliza como método de desgaste del gobierno u opositores a través de las leyes; en otras palabras, es la judicialización de la política. El lawfare es un fenómeno cada vez más extendido y utilizado en gobiernos de todo el mundo, especialmente en América Latina donde tenemos casos paradigmáticos como el de Lula da Silva en Brasil, Gustavo Petro en Colombia y Rafael Correa en Ecuador.

*Mashi es un vocablo de origen kichwa que se traduce como ‘compañero’. La palabra ha sido popularizada por Rafael Correa incluyéndola en sus discursos y como parte de su denominación en redes sociales (@MashiRafael en X, antes Twitter).